45
Aplicas la probabilidad conjunta
Recurriremos a una de las actividades del libro Probabilidad y Estadística I, espe-
cífcamente, una en que pusiste en práctica el juego tradicional de “los volados” ¿la 
recuerdas? Ahí se ubicaron dos eventos A (cae águila) y B (cae sol). 
Todo esto parece confrmar que la probabilidad de que caiga águila o sol (evento A 
o B) al lanzar una moneda es igual al 50% siempre y cuando se cumpla la condición 
de que sea al azar.
Dicho todo esto, es momento de abordar qué sucede cuando dos eventos ocurren 
al mismo tiempo. La pregunta obligada es ¿cuál es la probabilidad de que ocurran 
los dos eventos al mismo tiempo?, es decir, P (A y B).
Escribe tu resultado y coméntalo con tus compañeros (as) y tu profesor (a).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Paso 1
Paso 2
PAso 3
“Un volado”
Retomando el 
cálculo de la 
probabilidad 
clásica
P= # de casos 
posibles/ # total 
de casos.
Al sustituir, tene-
mos que…
Evento A: 
cae águila
La probabilidad de 
que” caiga” águila 
es:
A= 1/2 , es decir, 
0.5 y;
Evento B: 
cae sol
La probabilidad de 
que “caiga” sol es:
B= 1/2 que 
también es 0.5