9
Inicio de cada bloque
Cada bloque comienza con un esquema en el que se muestran los objetos de apren-
dizaje, los productos y las competencias disciplinares que se abordarán.
Posteriormente se presenta una breve introducción en donde se indica de qué trata 
y cómo vas a trabajar. Asimismo, se presenta el propósito del bloque, es decir, las 
metas y los desempeños que debes lograr.
Para identifcar qué tanto sabes del tema y cuáles son las áreas por mejorar, se 
propone una evaluación diagnóstica, que además te permitirá conocer tu nivel en 
las competencias a desarrollar durante el curso.
¿Cómo está estructurado este libro?
Aplicas las técnicas de conteo
Introducción
En este bloque aplicas las técnicas de conteo. Conocerás, cuáles son estas técni-
cas, y las aplicaciones que puede tener en tu vida cotidiana. 
Primero analizarás los resultados posibles de un evento de probabilidad a través de 
la construcción de árboles de probabilidad. Posteriormente identifcarás los princi
-
pios fundamentales del conteo aditivo y multiplicativo, como herramientas en la so-
lución de problemas. Y por último analizarás y clasifcarás las semejanzas y diFeren
-
cias de las permutaciones y combinaciones, al ponerlas en práctica en la solución 
de problemas en diversos contextos. 
Uno de los temas mas importantes en la estadística son los métodos de inferencia 
basados en las probabilidades, es decir, obtener respuestas de problemas concre-
tos a partir de la inferencia. Los ejercicios que aquí se presentan tienen como 
ob-
jetivo que aprendas los conceptos y su aplicación a problemas concretos. Por ello 
le ponemos énfasis a que desarrolles tu intuisión en su solución mas que al uso de 
calculadoras, hojas de cálculo, etc., su uso es opcional y, seguramente te servirán 
para desarrollar tus habilidades y reforzar tu conocimiento. Por lo anterior, en el 
texto de cada bloque anexamos algunas referencias que podrás consultar y utlizar 
para profundizar el conocimiento de los temas. 
Mapa de objetos de aprendizaje
• 
Árbol de probabilidad
• 
Principios 
y técnicas fundamentales 
del conteo
- Conteo aditivo 
- Conteo Multiplicativo
• 
Permutaciones 
y 
combinaciones: 
semejanzas y diferencias
10
HORAS
Bloque I
Objetos de aprendizaje que se 
abordan 
Productos de aprendizaje
Competencias disciplinares del 
campo de las matemáticas 
Desempeños esperados 
al concluir el bloque
• 
Analiza los resultados posibles de un 
evento de probabilidad a través de la 
construcción de árboles de probabili-
dad.
• 
Identifca los principios Fundamenta
-
les del conteo (aditivo y multiplicativo) 
como una herramienta en la solución 
de problemas.
• 
Analiza y clasifca las semejanzas y di
-
ferencias de las permutaciones y com-
binaciones, al ponerlas en práctica en 
la solución de problemas en diversos 
contextos.
• Argumenta el uso del árbol de probabilidad 
en la solución de un problema, con métodos 
numéricos, gráfcos, analíticos variacionales, 
mediante representaciones lingüísticas, ma-
temáticas o gráfcas y el uso de las tecnolo
-
gías de la información y la comunicación
• 
Identifca las ideas clave en un texto sobre las 
técnicas de conteo e infere conclusiones a 
partir de ellas.
• Estructura ideas y argumentos de manera cla-
ra, coherente y sintética sobre cómo se cons-
truye un árbol de probabilidad, interpretando 
tablas, gráfcas, mapas, diagramas, y textos 
con símbolos matemáticos y científcos.
• Propone maneras de solucionar un problema 
en equipo, defniendo un curso de acción con 
pasos específcos, asumiendo una actitud 
constructiva y aportando puntos de vista con 
apertura, considerando los de otras personas 
de manera re exiva.
• Formula y resuelve problemas matemáticos, 
aplicando diferentes. 
• 
Problemas específcos de la comunidad 
analizados con árbol de problemas. 
• 
Mapa conceptual de combinaciones y per-
mutaciones. 
¿Qué aprenderás y cómo organizarás tu estudio?