111
Glosario
Experimento:
es el proceso por medio del cual se realiza una observación. Ejemplo es
tirar un dado, o dos, medir y determinar el número de bacterias por centímetro cúbico en un
alimento determinado.
Método de mínimos cuadrados:
se utiliza para determinar una ecuación de la recta de
las siguientes características: involucra para su cálculo, la noción de Y, igual, al valor de un
dato i de Y, también implica defnir un valor estimado de Y ̂, que es un valor calculado sobre
la recta de regresión formada por los puntos Y, dicha recta es pasa por la mínima distancia
que hay entre cada punto y la recta de regresión.
Parámetros:
son los valores que se calculan para resumir la información recogida en un
experimento aleatorio o en las distribuciones de probabilidad.
Simultáneo:
Acciones, sucesos o procesos, ocurren o se desarrollan al mismo tiempo.
Tablas de contingencia:
son arreglos que se emplean para registrar y analizar la relación
entre dos o más variables, habitualmente de naturaleza cualitativa (nominales u ordinales).
Tienen la propiedad de que están Formados ya sea por un número fnito o por uno contable
de elementos muestrales. Cuando lanzamos un dado tenemos solamente un número fnito
de posibilidades: seis y éstas representan el espacio muestral.
Variable aleatoria:
función que asocia un número real con cada elemento del espacio
muestral, entendiendo esté último como el conjunto de soluciones posibles de un experimento
Variables aleatorias continuas:
Son aquellas que pueden tomar cualquier valor real dentro
de un intervalo o rango.
Variables aleatorias discretas:
Son las que sólo pueden tomar valores enteros.