Practica esta lección: Ir al examen
56
Aplicas la probabilidad conjunta
B
loque
II
Teorema de Bayes
El teorema de Bayes es una forma especial de conteo. Es un tema que se desarrolla
cuando es difícil obtener de forma completa los puntos muestrales de un espacio,
ya que no es posible realizar la numeración directa para obtener las probabilidades.
En estos casos se emplea el análisis combinatorio.
Esta posibilidad simplifca el cálculo de las probabilidades con condicionales.
Permite calcular la probabilidad de que ocurra un evento B si se sabe que ya ha
ocurrido un evento A.
Se puede formalizar de la siguiente manera: P (B/A)
Y para calcularla es importante que sigas 3 pasos fundamentales:
1. Conocer la probabilidad como frecuencia relativa de que ocurra el suceso A,
o sea P(A).
2. La probabilidad de que ocurra el suceso B es P (B).
3. La probabilidad de que ocurra el suceso A, si sabemos que ya ocurrió el
suceso B, es P(A/B).
Cierre de bloque II
En este bloque diferenciaste los eventos en mutuamente excluyentes, no excluyentes
e independientes, y con ello los caracterizaste para la resolución de problemas en
donde en su momento el azar jugó un papel esencial.
Asimismo, tuviste la oportunidad de responder a diversos cuestionamientos a partir
del uso de la probabilidad y sus distintas reglas con el fn de obtener y potencializar
tu capacidad de crítica, análisis e iniciativa.