Practica esta lección: Ir al examen
82
Resuelve problemas
que involucran el
comportamiento de datos de dos varia-
bles en situaciones de su propio interés
en el ámbito escolar o personal.
Representa datos de dos variables, me-
diante la elaboración de tablas de contin-
gencia y diagramas de dispersión.
Analiza la representación tabular y gráf
-
ca del comportamiento de dos variables.
A partir del análisis de la tendencia, uti-
lizando el diagrama de dispersión y el
cálculo del coefciente de correlación, re
-
suelve los problemas de tu entorno.
Representación y comportamiento de
datos para dos variables
Representación Tabular y
Gráfca
Coefciente de Correlación Lineal, de
Determinación y Regresión Lineal.
Recordemos los bloques anteriores.
Ejercicio de representación tabular de con-
tingencia.
Realiza ejercicio de representación gráfca
Identifca el tipo de relación entre dos varia
-
bles a través de tablas de solución de pro-
blemas y de interpretar los valores de su co-
efciente de correlación, de determinación y
regresión, según sea el caso.
8
HORAS
Bloque IV
Objetos de aprendizaje que se
abordan
Productos de aprendizaje
Desempeños esperados
al concluir el bloque
Competencias disciplinares del
campo de las matemáticas
Construye e interpreta modelos matemáticos
mediante la aplicación de procedimientos arit-
méticos, algebraicos, geométricos y variacio-
nales, para la comprensión y análisis de si-
tuaciones reales, hipotéticas o formales.
Formula y resuelve problemas matemáticos,
aplicando diferentes enfoques.
Explica e interpreta los resultados obtenidos
mediante procedimientos matemáticos y los
contrasta con modelos establecidos o situa-
ciones reales.
Argumenta la solución obtenida de un proble-
ma, con métodos numéricos, gráfcos, analíti
-
cos o variacionales, mediante el lenguaje ver-
bal, matemático y el uso de las tecnologías de
la información y la comunicación.
Analiza las relaciones entre dos o más varia-
bles de un proceso social o natural para de-
terminar o estimar su comportamiento.
Cuantifca, representa y contrasta experimen
-
tal o matemáticamente las magnitudes del es-
pacio y las propiedades físicas de los objetos
que lo rodean.
Elige un enfoque determinista o uno aleatorio
para el estudio de un proceso o fenómeno, y
argumenta su pertinencia.
Interpreta tablas, gráfcas, mapas, diagramas
y textos con símbolos matemáticos y cientí-
fcos.
¿Qué aprenderás y cómo organizarás tu estudio?