Practica esta lección: Ir al examen
178
B
loque
IV
Describes el metabolismo de los seres vivos
Rúbrica para evaluar mapa conceptual (organizador gráfco). Actividades 1, 3, 4, 6 y 7.
Instrumentos de evaluación
Categoría
4
3
2
1
Creatividad
Varias de las
gráfcas u objetos
usados en el
organizador
gráfco re ejan
un alto grado de
creatividad del
estudiante.
Una o dos de
las gráfcas u
objetos usados
en el organizador
gráfco re ejan
la creatividad del
estudiante.
Una o dos
gráfcas u objetos
fueron hechos o
personalizados
por el estudiante,
pero las ideas se
presentan de una
forma poco creativa.
El estudiante no
hizo o personalizó
ninguno de los
elementos en
el organizador
gráfco.
Atención al
tema
El estudiante da
una explicación
razonable de cómo
cada elemento
en el organizador
gráfco está
relacionado al
tema asignado. La
relación es clara
en sus elementos,
sin ninguna
explicación.
El estudiante da
una explicación
razonable de
cómo la mayoría
de los elementos
en el organizador
gráfco están
relacionados con
el tema asignado.
Para la mayoría
de los elementos,
la relación está
clara sin ninguna
explicación.
El estudiante da una
explicación bastante
clara de cómo los
elementos en el
organizador gráfco
están relacionados
al tema asignado.
Las explicaciones
del estudiante son
vagas e ilustran
su difcultad en
entender cómo los
elementos están
relacionados con el
tema asignado.
Presentación
Es un trabajo
limpio, ordenado,
demuestra una
planeación y
organización
previa, es un
producto de
trabajo impecable
que por sí solo
llama la atención.
Es un trabajo
limpio, ordenado,
demuestra una
planeación y
organización previa.
Aunque la mayor
parte del producto
de trabajo se
presenta de manera
limpia y ordenada,
contiene algunos
elementos que
demuestran poca
organización.
La presentación
del trabajo es
pobre en limpieza
y orden, no
demuestra una
planeación ni
organización
previa.
Conceptos
clave
Sobresalen las ideas
principales de las
ideas secundarias
por medio de
elementos visuales
como uso de
colores, recuadros o
tipografía distinta.
Se identifcan las
ideas principales
pero no hay un
elemento visual que
las destaque (colores,
recuadros, tipografía).
Sólo se destacan
algunos conceptos
clave, pero no todos
los relevantes al
tema.
No se distinguen
ideas principales de
ideas secundarias
porque todo tiene un
mismo formato.