Practica esta lección: Ir al examen
154
B
loque
IV
Describes el metabolismo de los seres vivos
5. ¿Cuál es la
molécula que se metaboliza para la obtención de energía mediante el
proceso de respiración celular?
a) Agua.
b) Dióxido de carbono.
c) Adenosíntrifosfato.
d) Glucosa.
6. Las plantas realizan fotosíntesis…
a) Durante el día.
b) Durante la noche.
c)
Durante el día y la noche.
d)
Durante el atardecer únicamente.
7. Durante la fotosíntesis ocurre el siguiente proceso:
a) Las plantas utilizan oxígeno.
b) Las plantas producen oxígeno.
c)
Las plantas obtienen energía por ingerirla del ambiente.
d)
Las plantas metabolizan los nutrientes que absorben del suelo.
8. ¿Por qué las plantas se denominan organismos autótrofos?
a) Porque utilizan biomoléculas de desecho de otros organismos para generar
energía.
b)
Porque generan energía a partir de moléculas.
c)
Porque producen sus propios alimentos a partir de energía luminosa.
d)
Porque no producen sus propios alimentos.
9. ¿Por qué a los animales se les denominan organismos heterótrofos?
a) Porque utilizan biomoléculas de otros organismos para generar energía.
b) Porque generan energía a partir de moléculas inorgánicas por medio de la
fotosíntesis.
c) Porque no requieren de energía para vivir.
d)
Porque producen las moléculas que requieren para generar energía.
10. ¿Cuál es la principal característica de los organismos saproftos?
a) Utilizan biomoléculas de desecho de otros organismos para generar energía.
b) Generan energía a partir de moléculas inorgánicas por medio de la fotosíntesis.
c)
No requieren de energía para vivir.
d)
Producen su propia energía.
Realiza un esquema en el que compares la fotosíntesis y el metabolismo oxidativo
en el que incluyas los componentes esenciales de cada una de ellas. Compártelo
con tu grupo.
En el apartado de retroalimentación al fnal del libro podrás consultar las respuestas
correctas.