157
Describes el metabolismo de los seres vivos
Realiza la siguiente lectura adaptada sobre lo que Merino (2010)
presenta re erente a “El impacto ambiental de la producción industrial de
energía”, al fnal
comenta tus reFexiones con uno de tus
compañeros.
La producción de energía eléctrica, la energía utilizada para los medios
de transporte, así como el uso de energía proveniente de la combustión
de biomasa como leña, desechos orgánicos y combustibles fósiles como
petróleo, aceites minerales, tienen un impacto directo sobre la ecología,
siendo éste el principal origen de
la problemática ambiental en la
actualidad.
El uso
de energía, sobre todo la que se utiliza para transporte motorizado,
es hoy en día, la primera fuente de
gases de
efecto invernadero
y de
contaminantes con capacidad
acidifcante.
La generación de gases de efecto invernadero (GEI) y de productos
acidifcantes han ido a la baja en los últimos años debido a la introducción
de energías sustentables y limpias, también gracias a que se ha optado
por el
tratamiento de los gases de combustión. Sin embargo, mientras el
petróleo siga siendo el principal combustible de uso industrial, los gases
de tipo invernadero continuarán incrementándose.
Mayor efciencia energética y un incremento del uso de las
energías
renovables
son vistos como parte de la solución.
Sin duda, como comenta Merino, el cambio climático es el mayor desafío
ambiental al que se enfrentará la humanidad en las próximas décadas.
En los últimos 100 años la temperatura media mundial aumentó 0.6°C
y los científcos han certifcado que la década de los noventa ue la más
calurosa de los últimos 150 años. Las previsiones hablan de un aumento
de la temperatura media que puede ir de 1.4 a 5.8 °C entre 1990 y 2100,
lo que trastocaría los ciclos del agua y provocaría un aumento del nivel del
mar, por el deshielo que sufrirían, en parte, los casquetes polares.
Texto para refexionar.
..
Partículas
acidifcantes.
Son partículas residuales de la
producción de energía no sustentable que puede causar grandes
daños a los ecosistemas.
Energía sustentable.
Sistema de producción de energía que no
contamina.
Efecto invernadero.
Fenómeno por el cual los gases, que son componentes de
la atmós era, retienen parte de la energía que la superfcie de la Tierra genera
por haber sido calentada por la radiación solar.