159
Describes el metabolismo de los seres vivos
Reacciones catabólicas
Reacciones anabólicas
Son
reacciones
que
fragmentan
moléculas grandes en pequeñas (de
degradación)
Son
reacciones
que
construyen
moléculas grandes a partir de pequeñas
(de síntesis)
Son reacciones por las cuales las
moléculas reciben átomos de hidrógeno
(de oxidación).
Son reacciones en las que las moléculas
donan átomos de hidrógeno (de
reducción).
Producen energía (exotérmicas).
Requieren de energía (endotérmicas).
A partir de diversos sustratos se generan
los mismos productos (dióxido de
carbono, ácido pirúvico, etanol y pocos
más).
A partir de pocos sustratos se genera
una gran cantidad de productos.
Tabla comparativa entre reacciones catabólicas y anabólicas.
La energía es indispensable para que realices todas las actividades que puedas
imaginar como: parpadear, moverte, los latidos del corazón, hablar, dormir, entre
otras. Es necesario que la energía esté disponible y que tengamos algunas reservas
en forma de biomoléculas, como el glucógeno en el hígado y los triglicéridos en el
tejido adiposo.
Aplica lo aprendido
Elabora un mapa conceptual sobre las formas de energía. Al terminar compártelo con
uno de tus compañeros y conversen sobre cómo los seres vivos pueden utilizarlas.
Te recomendamos consultar el apartado de retroalimentación al fnal del libro, en el
que podrás encontrar los elementos que debe tener tu mapa conceptual. Al fnal del
bloque se encuentra la rúbrica con la que puedes coevaluar con algún compañero,
el producto entregado.
Actividad 1