Practica esta lección: Ir al examen
138
B
loque
III
Reconoces a la célula como unidad de la vida
Meiosis
La meiosis es el proceso de reproducción
celular sexual, por lo que se da sólo en
células
diploides
para formar células
haploides, es decir, que contienen la mitad
del material genético que el resto de las
células del organismo al que pertenecen.
Cuando sucede la fecundación, al juntarse
dos células
haploides
dan origen a las
diploides. En el caso del humano, por
ejemplo, mediante este tipo de reproducción
se forman los espermatozoides y los óvulos.
El proceso de la meiosis se realiza mediante
dos divisiones celulares sucesivas, en la
primera ocurre un entrecruzamiento de
los cromosomas, y en la segunda división
celular como no hay duplicación de
cromosomas las células generadas sólo
quedan haploides. La meiosis es el tipo
de reproducción empleado por
las células
sexuales o reproductivas. En la siguiente
imagen se observan las etapas de la
meiosis.
Relaciona las columnas de la siguiente tabla, escribiendo el número que relacione
adecuadamente el organelo con la función que realiza. En caso de ser necesario
repasa los contenidos del bloque.
Actividad 6
Aplica lo aprendido
Diploide.
Células que contienen un
número doble de cromosomas, dos series
de cromosomas.
Haploide.
Células que contienen la mitad
del número de cromosomas.
1
2
3
4
5
Proceso
de
espermatogénesis
donde
se observa 1 - Espermatogonio que se
divide en 2 - Espermatocito primario que
a su vez se divide en 3 - Espermatocito
secundario y origina los 4 - Espermátides
y éstos originan los 5 - Espermatozoides.