Practica esta lección: Ir al examen
83
Identifcas las características y los componentes de los seres vivos
Esquema básico de conformación de los ácido nucleicos
Ácido
Azúcar
Base nitrogenada
Ácido nucleico
Ácido Fosfórico
Desoxirribosa
Adenina
ADN
Guanina
Citosina
Timina
Ribosa
Adenina
ARN
Guanina
Citosina
Uracilo
La estructura molecular del ADN se presenta en forma de una doble hélice, semejante
a una escalera de caracol, dicha forma está determinada principalmente por la
desoxirribosa. Por el contrario, el ARN es una secuencia de nucleótidos organizado
en una sola cadena, en el que la base nitrogenada uracilo sustituye a la timina.
El ADN contiene el código genético, por lo cual es considerado el centro de
almacenamiento o biblioteca celular que contiene toda la información requerida
para construir las células y los tejidos de un organismo. Aunque el material genético
es el mismo para los seres vivos, la secuencia en su conformación es lo que genera
toda la biodiversidad.
Entre las funciones más importantes
del ADN se encuentran: almacén de
la información genética,
replicación
y
herencia del material genético y expresión
del mensaje genético para sintetizar proteínas.
La capacidad de transmitir a las siguientes generaciones las características distintivas
de cada especie, como de cada individuo, radica en una adecuada copia del material
genético, no solo en la descendencia de los individuos, también en la descendencia
celular. La generación de copias idénticas de material genético durante el proceso
de reproducción celular se le conoce como replicación o duplicación.
Para que la replicación de origen a una cadena idéntica de
material genético se requieren de cuatro pasos:
1. El primer paso es desenrollar la doble cadena de ADN,
esto gracias a la acción enzimática de algunas proteínas,
al “destejer” la estructura de doble cadena se realizan
“cortes” en diFerentes puntos de la hélice para evitar un
súper enrollamiento de la hélice.
Replicación.
Proceso de
duplicación del material
genético.