Practica esta lección: Ir al examen
73
Identifcas las características y los componentes de los seres vivos
En la siguiente tabla se mencionan las principales funciones de estas biomoléculas.
En el caso de los ácidos grasos saturados, llamados algunas veces grasas saturadas,
se encuentran principalmente en alimentos de origen animal, como carne de res y
de puerco, manteca y productos lácteos. Por la estructura que tienen con enlaces
simples, son sustancias tóxicas para el organismo, y pueden provocar algunas
enfermedades como el caso de problemas cardíacos.
Por el contrario, los ácidos insaturados cuya fuente son principalmente los aceites
vegetales, se sabe que tienen efectos buenos sobre la salud humana, en este grupo
se encuentran algunos alimentos conocidos actualmente como aceites omegas.
Existe un grupo de ácidos grasos que no pueden ser sintetizados por los animales
denominados ácidos grasos esenciales, éstos permiten realizar procesos fsiológicos
vitales y por ello es indispensable ingerirlos en la dieta.
Los lípidos también podemos encontrarlos en los vegetales, en las raíces, ramas,
troncos y hojas de las plantas. En algunas semillas, por ejemplo en la mayoría de
cereales, se encuentra una gran cantidad de lípidos en forma de aceites. También
las producen ciertas bacterias, hongos y fermentos.
En el caso de los ácidos grasos de tipo animal
se encuentran en el tejido subcutáneo,
en la cavidad abdominal, en el hígado y en el tejido conjuntivo intermuscular. Los
huesos (grasa de huesos) y particularmente de los mamíferos y la piel del ganado
vacuno y otros animales, también contienen cantidades apreciables de grasa.
Funciones de los lípidos
Aportan
energía
y
mantienen la
temperatura
corporal.
Estructural:
constituyen las
membranas
de órganos y
tejidos.
Transportan
las proteínas.
Producen
textura y
sabor en los
alimentos.
Regulan
funciones del
organismo,
necesarios
para el
crecimiento.