211
Valoras la biodiversidad e identifcas estrategias para preservarla
En este bloque hemos revisado la importancia de la biodiversidad de los seres vivos,
así como los diferentes grupos de organismos vivos que existen en la naturaleza. De
igual manera, has podido reconocer las características de cada uno de los grupos,
resaltando sus formas de reproducción, estructuras y ejemplos.
Un apartado muy importante en este bloque es el tema de los virus, reconocidos
como organismos vivos, los cuales dependen para su sobrevivencia de otra célula
hospedera para que se puedan replicar.
También hemos visto otros temas:
Biodiversidad, como un concepto que se emplea para referirse a la gran diversidad
de organismos vivos que habitan la Tierra.
Virus y enfermedades virales, aquí conocimos la estructura de los virus, constituidos
por una bicapa lipídica, una cubierta proteica de nombre cápside y pueden tener
material genético ADN o ARN, que es un criterio para clasifcarlos.
Clasifcación de los organismos vivos según: Linneo que presenta una clasifcación
basada en órdenes jerárquicos de organización, siendo el más incluyente el reino
y más específco la especie. Whittaker agrupa a los seres vivos en cinco reinos:
Monera, Protista, Animalia, Plantae y Fungi.
Por su parte Woese nos habla de tres grandes dominios: bacterias,
arqueabacterias
y eukaria, a este último pertenecen los vegetales y animales.
Las características y ejemplos de organismos vivos de cada uno de los reinos de
Animalia, Plantae, Fungi, Protista y Monera.
Cierre del bloque V