Practica esta lección: Ir al examen
231
Apéndice
Actividad 2.
En las ideas principales considera los siguientes conceptos:
1. Estructura y organización
2. Metabolismo
3. Homeostasis
4. Irritabilidad
5. Reproducción
6. Crecimiento.
En las ideas secundarias, es decir, las que dependen de cada una de las ideas
principales, puedes incluir por ejemplo para el caso de Metabolismo: catabolismo,
anabolismo y un comentario breve en el que explique las ideas, el catabolismo es el
proceso de degradación de las macromoléculas a micromoléculas, el anabolismo, es
el proceso por el cual se construyen nuevas biomoléculas
a partir de sus elementos
básicos.
Actividad 3.
Es importante que en tu mapa conceptual incluyas los siguientes conceptos:
Idea central: propiedades del agua
Ideas secundarias: propiedades físicas, propiedades químicas, propiedades
biológicas.
Ideas terciarias: de las propiedades físicas del agua por ejemploel punto de
ebullición, punto de congelación, color, olor, sabor, densidad, etcétera.
Realiza lo mismo con las siguientes ideas terciarias.
Actividad 4
1. Debes de redactar este espacio una pregunta para resolver como la siguiente:
¿Cuáles son los fenómenos que por los cuales el colorante puede impregnar el
agua del recipiente?
2. Marco teórico en el que lo sustentas.
Debes de colocar ideas verdaderas que hallas podido consultar en algún libro y
que pretenda resolver la pregunta que recién formulaste, por ejemplo el siguiente
texto: Se denomina diFusión simple al proceso por el cual se produce un ujo
de moléculas a través de una membrana permeable sin que se requiera la
aplicación de energía externa al sistema. Este proceso, que en última instancia
se encuentra determinado por una diferencia de concentración entre los dos
medios separados por la membrana; no requiere de un aporte de energía debido
a que su principal fuerza impulsora es el aumento de la entropía total del sistema.