Dentro del marco de la Reforma Educativa en la Educación Básica y
de la Educación
Media Superior, la Dirección
General del Bachillerato incorporó
en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la
Educación Media Superior (RIEMS)
,
cuyos propósitos son consolidar la identidad de este nivel educativo en todas
sus modalidades y subsistemas, además de brindar una educación pertinente que posibilite establecer una relación
entre la escuela
y el
contexto social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
En el caso de Lengua adicional al español III, se busca desarrollar competencias en una segunda lengua y emplear
los recursos tecnológicos a su alcance como parte de los medios e instrumentos de comunicación; lo anterior en
un entorno de reflexión respecto a la naturaleza del lenguaje. Para la realización del presente cuaderno se tomó
como base el programa de estudios vigente para la Dirección General del Bachillerato, que pretende desarrollar la
competencia comunicativa del alumno en una segunda lengua, a través del desarrollo de las cuatro habilidades
comunicativas de la lengua: comprensión auditiva y de lectura y producción oral y escrita.
Bienvenido a este tercer semestre y a la asignatura de Lengua adicional al español III, en la cual le daremos
continuidad al estudio del idioma inglés, reforzando lo que has aprendido en semestres anteriores y
proporcionándote nuevos conocimientos que te ayudarán a continuar tu aprendizaje de este idioma. Recuerda
que no es sólo una materia más que tienes que acreditar en tu plan de estudios, el idioma inglés es una
herramienta que te permitirá tener mejores oportunidades, tanto de estudio como laborales. La finalidad de este
cuaderno de actividades de aprendizaje es continuar desarrollando tus habilidades tanto en la comunicación
escrita como oral, así como mejorar tu comprensión auditiva y de lectura. ¿Te gustaría conocer más sobre otras
personas, lugares o culturas? Ahora, conjuntamente con la facilidad de acceso a medios como el internet y las
redes sociales, puedes conocer a más personas y saber de cultura, tradiciones, modo de vida, entre otros aspectos,
y el inglés te puede proporcionar la oportunidad de comunicarte mejor con ellos. Asimismo, mucha de la
información que puedes encontrar está en inglés y te será más fácil comprenderla.
La asignatura está conformada por cuatro bloques.
En el Bloque I aprenderemos lo referente a las estructuras condicionales, con las cuales podemos comunicar
relaciones de causa – efecto, o dicho de otra manera, desarrollar ideas bajo el criterio de “qué pasaría si.
..”
En el Bloque II aprenderás a estructurar ideas en tiempo pasado, que te permitirán describir hábitos y rutinas. En
el Bloque III daremos continuidad a las estructuras gramaticales en tiempo pasado. En este caso aprenderás a
describir actividades que se estaban realizando en un momento determinado en el pasado.
Finalmente, en el Bloque IV haremos referencia al uso de verbos de dos partes y verbos modales para poder
estructurar órdenes o peticiones que quieras que se realicen.
Por último encontrarás una sección titualda ANEXOS, la cual contiene ejemplos de instrumentos de evaluación y
recolección que te servirán como guía para que desarrolles tus propios insturmentos durante el curso.
Presentación