Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física
Solución
1. Se determinan las componentes
horizontales y verticales de
cada vector.
2. Se suman las componentes de las fuerzas
horizontales.
El vector
⃗
no tiene ángulo, por lo que se pasa
igual. Para el vector
²
el ángulo tiene que ser
con respecto al eje x, por lo que en lugar de 70º
son 20º (son complementarios, sumados dan
90º)
x
= (
³
´
⃗⃗⃗
)(cos50) + (
µ
´
⃗⃗⃗⃗
)
–
(
¶·
´
⃗⃗⃗
)(cos60)
–
(
¶¸
´
⃗⃗⃗⃗
)(cos20)
x
= (8)(cos50) + 7
–
(4.3)(cos60)
–
(7.8)(cos20)
x
= (8)(.6428) + 7
–
(4.3)(0.5)
–
(7.8)(.9397)
x
= 2.66
3. Se suman las componentes de las fuerzas
verticales
No se pone
⃗
porque no tiene componente
vertical
y
= (
³
¹
⃗⃗⃗⃗
)(sen50) + (
¶·
¹
⃗⃗⃗
)(sen60)
–
(
¶¸
¹
⃗⃗⃗⃗
)(sen20)
y
= (8)(sen50) + (4.3)(sen60)
–
(7.8)(sen20)
y
= (8)(.7660) + (4.3)(0.8660)
–
(7.8)(.3420)
y
= 7.18
4. Se calcula el vector resultante.
R =
√º»
¼
½
¾
¿ º»
À
½
¾
R =
Áº¾Â Ãý
¾
¿ ºÄÂ ÅÆ½
¾
R =
ÇÄÂ ÈÄ ¿ ÉÅÂ ÉÉ
R =
ÇÉÆÂ ÃÊ
R = 7.66
5. Se determina el ángulo.
= tan
-1
(
Ë
Ì
Ë
Í
)
= tan
-1
(
ÎÂÏÐ
ÑÂÒÒ
)
= 69.67º
Como
x
fue positiva, se
representa en el eje
positivo de las
x
, es decir,
del lado derecho.
Como
y
fue positiva, se
representa en el eje
positivo de las
y
, es decir,
en la parte superior.
Cuatro personas están jalando una caja, como se muestra en la figura.
Determina la magnitud y dirección del vector resultante, es decir, hacia donde se
moverá la caja.
Solución
2. Se suman las componentes de las fuerzas
Ejemplo 39
83