Apéndice
B
loque
I
2.
Operación
Pasos
Convertir de notación
científca a decimal
• Para representar un número pequeño en notación
científca, el punto decimal se recorre a la derecha y
la potencia queda negativa; el exponente se determi
-
na tomando cuantos lugares el punto se recorrió.
• Para representar un número grande o con muchos
ceros en notación científca, el punto decimal (que no
se escribe, pero está hasta la derecha de la cantidad)
se recorre a la izquierda y la potencia queda positiva,
tantas veces como lugares se recorrió el punto.
Convertir de notación
científca a decimal
• Para pasar un número de notación científca a deci
-
mal, si la potencia es negativa el punto se recorre a la
izquierda y se agregan ceros a la izquierda.
• Si la potencia es positiva el punto se recorre y se
agregan ceros a la derecha.
Suma y resta
• Las potencias de 10 deben ser iguales, tomando
como factor común la potencia de 10 y sumando o
restando los coefcientes.
• Cuando las potencias de 10 son diFerentes, hay que
expresar las cantidades en la misma potencia para
que se puedan sumar o restar.
Multiplicación
• Se convierten primero las cantidades a notación cientí-
fca
• Se multiplican los coefcientes.
• Se suman los exponentes de las potencias de 10.
División
• Se convierten primero las cantidades a notación cientí-
fca
• Se dividen los coefcientes.
• Se restan los exponentes de las potencias de 10.
3. Expresa los siguientes números en notación científca con un dígito diFerente de
cero a la izquierda del punto decimal, y los que está en notación científca
exprésalos
en notación decimal.
Notación científica
Número decimal
a)
7.5 x 10
5
b)
4260
c)
2.32 x 10
4
d)
5’012,000
e)
2.5 x 10
-5
f)
0.00456
g)
3.84 x 10
-7
h)
0.0000226
i)
4.65 x 10
-3
j)
5’642,300
228