Apéndice
B
loque
I
Actividad 4
1. Es importante ya que se utiliza casi a diario para conocer las medidas de las
cosas.
2. Contar: El número de asistentes a una festa, el número de naranjas en un kg, el
número de bancas en un templo.
Medición directa: el peso de 2 kg de tortillas con una báscula, el largo de un
pantalón con una cinta métrica, el tiempo que transcurre de camino a la escuela.
Medición indirecta: la altura de un árbol por la sombra que proyecta, saber si va a
llover por la forma de las nubes, la hora aproximada por la posición del Sol.
3.
Circunstancias o aleatorios
Sistemáticos
Si intentas marcar un punto en el 10 en
una regla y lo marcas antes o después.
Si mides con regla y en ella estén mal
colocados los centímetros.
Al pesar la fruta, el que la despacha marca
antes o después el peso.
Si pesas fruta con una báscula y está mal
calibrada.
Al marcar el tiempo se puede hacer centé-
simas de segundo antes o después.
Si se toma el tiempo con un reloj de pulso.
4. Exactitud: Entre más pequeño sea el error de medida, más exacta será la medición.
Precisión: Es el número de cifras decimales utilizadas para expresar una medición.
5. En binas resuelvan ejercicios
1. Respuesta libre
2. Respuesta libre
1
2
Al medir la estatura o peso corporal.
Al medir los ingredientes para una receta de cocina.
3
Al comprar frutas y verduras.
230