Colosal
.
De gran
tamaño.
Mandíbula
.
Hueso
que sostiene los
dientes.
Texto:
Subgénero:
Época:
Características que justifcan la pertenencia al subgénero
El camino estuvo lleno de difcultades, pero Quetzalcóatl las superó, pensando
solamente en su pueblo y sus necesidades de alimentación. Hizo grandes esfuerzos
y no se dio por vencido ante el cansancio y las difcultades.
Quetzalcóatl llegó hasta donde estaba el maíz, y como estaba trasformado en
hormiga, tomó un grano maduro entre sus
mandíbulas
y emprendió el regreso. Al
llegar entregó el prometido grano de maíz a los hambrientos indígenas.
Los aztecas plantaron la semilla. Obtuvieron así el maíz que desde entonces
sembraron y cosecharon.
El preciado grano, aumentó sus riquezas, y se volvieron más fuertes,
construyeron ciudades, palacios, templos.
..Y desde entonces vivieron
felices.
A partir de ese momento, los aztecas veneraron al generoso Quetzalcóatl,
el dios amigo de los hombres, el dios que les trajo el maíz.
La leyenda del maíz
, disponible en
laleyendadelmaiz.asp
consultado el 23 de mayo de 2014.
192
B
loque
IV
Reconoces y demuestras las diferencias entre el
mito y la leyenda