Glosario
Escalpelo.
Instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja Fna, puntia
-
guda, de uno o dos cortes, que se usa en las disecciones anatómicas, autop-
sias y vivisecciones.
Escasez.
Pobreza o falta de lo necesario para subsistir.
Escepticismo.
DesconFanza o duda de la verdad o eFcacia de algo.
Esclavina.
Pieza que suele llevar la capa.
Estandarte.
Distintivo, representación
Estera.
Tejido grueso de esparto, juncos o palma que sirve sobre todo para
cubrir partes del suelo.
Estirpe.
Raíz y tronco de una familia o linaje.
Estribo.
Pieza que cuelga a cada lado de la silla de montar en la que el jinete
apoya el pie.
Estupor.
Asombro, estupefacción.
Exhalación.
Emisión de suspiros.
Exhausto.
Enteramente agotado o falto de lo que necesita tener para hallar-
se en buen estado.
Falsía.
Falsedad.
Fehaciente.
Certeza.
Fláccido.
Flojo, blando, sin consistencia.
Flácido.
laco, ²ojo, sin consistencia.
Franco.
Unidad monetaria de Francia.
Frenética.
Furioso, rabioso.
Frenético.
Furioso, rabioso.
Frisar.
Acercarse, generalmente reFriéndose a la edad.
Fuelle.
Instrumento para recoger aire y lanzarlo con dirección determinada.
Fúnebre.
Perteneciente o relativo a los difuntos.
Funesto.
Triste y desgraciado.
Furtivo.
A escondidas.
Gabán.
Capote con mangas, y a veces con capilla, que se hacía por lo regu-
lar de paño fuerte.
Gacela.
Nombre común del antílope, animal mamífero.
Galgo.
Perro galgo.
Gallardo.
Apuesto.
Galopar
. Cabalgar en caballo que va a galope.
Grácil.
Sutil, delgado o menudo.
Greba.
Pieza de la armadura antigua, que cubría la pierna desde la rodilla
hasta la garganta del pie.
Gruir.
Dicho de una grulla: emitir sonido.
Grulla.
Ave zancuda.
Guarecer.
Proteger, guardar.
Guirnalda.
Corona abierta, tejida de ²ores, hierbas o ramas, con que se ciñe
la cabeza.
Hades.
Antiguo inframundo griego.
Hado.
Fuerza desconocida que gobernaba el destino de los hombres.
322