Glosario
Pasarela.
Puente pequeño o provisional.
Paternal.
Con afecto de padre.
Pélida.
Forma en que es llamado Aquiles debido al parentesco con su
padre Peleo.
Pelotón.
Pequeña unidad de infantería que forma normalmente parte de
una sección y suele estar a las órdenes de un sargento o de un cabo.
Perecer.
Acabar, dejar de ser.
Perpetua.
Que dura y permanece para siempre.
Peste.
Enfermedad infecciosa que produce con frecuencia la muerte.
Pestilente.
Que da mal olor.
Petrifcado.
Convertido en piedra.
Plástica.
Arte de plasmar. Postura artística y grata a la vista.
Plugo.
(Conjugación) Agradar o dar gusto.
Pomposa.
Ostentosa, magnífca, grave y autorizada.
Ponto.
Mar.
Porvenir.
Suceso o tiempo futuro.
Positrónico.
ArteFacto tecnológico fcticio, concebido por el escritor de
ciencia fcción Isaac Asimov.
Precaria.
Que no posee los medios o recursos sufcientes.
Predilecto.
Preferido.
Prenda.
Cosa que garantiza la seguridad o el cumplimiento de una obliga-
ción.
Presagio.
Señal, indicio.
Presteza.
Prontitud, brevedad en hacer algo.
Prevalecer.
Colocarse en lugar aventajado.
Privación.
Carencia de las cosas.
Proeza.
Hazaña.
Proferir.
Decir, pronunciar.
Prosa.
Forma de expresión del lenguaje que se realiza de forma natural y
no está sujeta a formas determinadas.
Protuberancia.
Prominencia más o menos redonda.
Quebrantos. Acción y efecto de quebrantarse, desaliento, falta de fuerza.
Rapsodias.
Fragmentos de un poema épico.
Rastrojo.
Residuo de las cañas de la mies, que queda en la tierra des-
pués de segar. El campo después de segada la mies y antes de recibir
nueva labor.
Reacio.
Contrario a algo, o que muestra resistencia a hacer algo.
Rebosar.
Derramarse un líquido.
Recelo.
Desconfanza.
Recriminar.
Reprender, reprochar.
Redimir.
Rescatar o sacar de esclavitud.
Rehusar.
Excusas, no aceptar.
Reseda.
Planta herbácea de agradable olor.
Resignación.
Aceptación, conformidad.
325