B
loque
III
7.
La pendiente de una recta es indefinida cuando la recta es completamente vertical.
8.
a) Pendiente Negativa Ángulo Obtuso
b) Pendiente Cero Ángulo 180
q
c)
Pendiente Positiva Ángulo Agudo
d) Pendiente Indefinida Ángulo recto (90
q
)
e) Pendiente Negativa Ángulo Obtuso
f)
Pendiente Positiva Ángulo Agudo
9.
a)
m
=
ିଶିଶ
ଷିሺିଶሻ
=
ିସ
ହ
m
= -0.8
T
= tan
-1
(-0.8)
T
= -38.7
q
T
= 180
–
38.65
q
= 141.3
q
b)
m
=
ିଶିଶ
ିଶିଷ
=
ିସ
ିହ
m
= 0.8
T
= tan
-1
(0.8)
T
= 38.7
q
c)
m
=
ିଵିସ
ିସିଶ
=
ିହ
ି
m
= 0.83
T
= tan
-1
(0.83)
T
= 39.8
q
d)
m
=
ିଵିସ
ଶିሺିଷሻ
=
ିହ
ହ
m
= -1
T
= tan
-1
(1)
T
= -45
q
T
= 180
–
45
q
= 135
q
e)
m
=
ଵିସ
ିଶ
=
ିଷ
ହ
m
= -0.6
T
= tan
-1
(-0.6)
T
= -31
q
T
= 180
–
31
q
= 149
q
f)
m
=
ିଶିଶ
ିଶିଶ
=
ିସ
ିସ
m
= 1
T
= tan
-1
(1)
T
= 45
q
Actividad 2
1. Para que dos
rectas sean paralelas
sus
pendientes
tienen que ser
iguales
(m
1
= m
2
)
Para que dos rectas sean perpendiculares (ninguna de ellas vertical) el producto o
multiplicación de sus
pendientes debe ser igual a
–
1 (m
A
) (m
B
) =
–
1
, es decir, las
pendientes deben ser recíprocas y de signo contrario,
además de formar un ángulo de
inclinación de 90
q
.
Sin no
son paralelas ni perpendiculares
, entonces son
oblicuas
.
Apéndice
296