Practica esta lección: Ir al examen
BLOQUE III
96
Revisa los poemas que has leído. ¿Cuáles tienen
rima y cuáles no? Comenta con tus compañeros
qué efecto tiene la rima en el poema.
La aliteración en los poemas
Otro recurso que se emplea en los poemas lo
constituye la
aliteración.
Los poetas utilizan la
repetición de alguna vocal o consonante de manera
muy repetitiva para crear algunos efectos de sonido.
Lee en voz alta estos famosos ejemplos:
¾
“Los suspiros se escapan de su boca de fresa”
(Rubén Darío). La continua repetición del sonido
s
se parece a como suenan los suspiros. ¿Tú qué
piensas?
¾
“En el silencio sólo se escuchaba un susurro de
abejas que sonaba” (Garcilaso de la Vega).
¾
“El ruido con que rueda la ronca tempestad”
(José Zorrilla).