Practica esta lección: Ir al examen
35
A continuación realizarán un ejercicio en donde identifiquen el uso de cada uno de los actores que
están en el proceso de comunicación.
Pongamos como ejemplo “La realización de un bodegón”.
El emisor. ______________________________________________________________
El mensaje._____________________________________________________________
El código. ______________________________________________________________
El medio._______________________________________________________________
El receptor._____________________________________________________________
El contexto._____________________________________________________________
Función._______________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
-
El emisor es el autor.
-
El mensaje es lo que el autor ha pintado en el bodegón, mediante trazos.
-
El código es el género de la pintura, que es el bodegón.
-
El medio es el bastidor sobre el cuál está realizado.
-
El receptor es el personaje que observa el cuadro.
-
El contexto es el momento, lugar y tiempo en donde se produce el paisaje.
-
La función es la finalidad o la intención que tiene la obra al ser elaborada, para lo
que fue creada.
Sesión 10. Contornos básicos: círculo, cuadrado y triángulo
Propósito
Identificarán el uso de los contornos básicos en las imágenes.
2.4 El contorno
El contorno es aquella delimitación de líneas que nos permite observar una figura. Tenemos tres
contornos básicos: el círculo, el cuadrado y el triángulo equilátero. Existen asociaciones de
significado con respecto a estos tres contornos, asimismo en sus combinaciones de trazo se
encuentra su dirección visual. A continuación se muestra dicha información.
Contornos básicos
Asociación de significados
Dirección visual
Honestidad
Horizontal y
Rectitud
vertical
Esmero
Acción
Conflicto
Diagonal
Tensión
Infinito
Calidez
Curva
Protección
Autoevaluación