103
Sesión 32. El hiperrealismo en el arte
Propósito
Identificarán los elementos del movimiento hiperrealista.
El hiperrealismo es un movimiento de los años 60 que surge en Estados Unidos, es una
tendencia
radical
para el momento en el que se encontraba el arte.
Este movimiento propone reproducir la realidad con mayor fidelidad, acercándose lo más posible a
la fotografía. Cabe resaltar que el hiperrealismo está influido por el pop art, ya que retoma los
elementos cotidianos de la imagen, reproduciéndolas de una forma objetiva.
Para los hiperrealistas es de gran ayuda la fotografía, ya que les permite tener una visión muy
objetiva de los elementos que componen la imagen. De este mismo movimiento se desprende el
fotorrealismo, en el que la exactitud de la técnica es aún más rigurosa, hasta el grado de usar
pintura, pistola y hasta cuchilla para quitar el exceso de pintura en la superficie del lienzo y realizar
una imagen plenamente fiel a la realidad.
Escoge una fotografía de tu familia y realiza detalladamente, con colores, acuarelas o pasteles,
algún motivo de la imagen. Recuerda observar y hacer uso adecuado de todos los elementos del
lenguaje visual que componen la imagen: luces, sombras, líneas, colores, matices,
etcétera.
Comparte con el grupo tus imágenes reflexionen sobre cuál se apega más al movimiento
hiperrealista.
Chuck Close,
Susan