61
CIENCIAS
I
Intercambien sus opiniones sobre:
1. Los objetivos de las ANP.
2. Las características que debe tener una ANP.
3. Mencionen dos lugares de su región que pueden ser considerados como ANP.
• Escriban en sus cuadernos un texto breve sobre la importancia que tienen las ANP
para el desarrollo sustentable de México.
Actividad DOS
Identifiquen
las regiones que pueden ser consideradas como Áreas Naturales
Protegidas o ANP. Para ello:
1. Revisen la clasificación de ANP, en especial, los criterios que se toman en cuenta para
considerar una región como ANP.
2. Analicen las características de las tres regiones siguientes:
Clasificación
Monumento
Natural
Área de
Protección de
Flora y Fauna
Área de
Protección
de Recursos
Naturales
Santuario
Criterios que se toman en cuenta para
considerarla ANP
• Elementos geológicos o históricos
únicos.
• Zonas en donde el equilibrio depende
de la protección de la flora y fauna
silvestres.
• Cuencas hidrológicas, suelos y recursos
naturales en terrenos forestales.
• Regiones ricas en especies o con
especies de distribución restringida.
Tabla 1. Algunas Áreas Naturales Protegidas de México (continuación)
Ejemplos
Cerro de la Silla
Corredor Biológico
del Derrame del Chichinautzin
Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa
Isla Contoy