285
Libro para el maestro
CIENCIAS
I
205
Fase I. Investiguemos conocimientos útiles
Una dieta balanceada con los recursos de mi región
Clasifiquen
la información útil para elaborar una propuesta de alimentación para
sus familias. Para ello:
a) Revisen las secuencias del Bloque II e identifiquen los textos y las actividades que les
pueden servir.
b) Realicen una lista de publicaciones e instituciones donde pueden encontrar otra
información útil.
c) Acudan a las instituciones a pedir la información que tengan sobre el tema.
d) Revisen las referencias que se enlistan abajo en el cuadro
Algunas referencias de
interés
, y decidan cuáles de ellas les pueden ser de utilidad.
e) Distribúyanse la información disponible, lean los textos y elaboren un resumen en su
bitácora.
Intercambien la información que cada equipo consultó y sintetizó. Para ello:
1. Cada equipo expondrá la síntesis de información que realizó.
2. Escuchen con atención las exposiciones de sus compañeros.
3. Decidan cuál es la información relevante y cómo organizarla.
Algunas referencias de interés
1. Secuencia 11:
¿Qué me aportan los alimentos que consumo? ¿En qué usa mi
organismo los nutrimentos?
Tablas de información sobre vitaminas y minerales,
y contenidos nutrimentales de algunos alimentos.
2. Secuencia 12:
¿Cómo evitar problemas relacionados con la alimentación? ¿Qué
debo hacer para prevenir problemas alimentarios?
3. Secuencia 14:
¿Biodiversidad en la comida? ¿La comida tradicional está en riesgo de
desaparecer?
1. Cervantes, A. y C. Everaert.
Usos de las plantas
. México: SEP/Nuevo México, Libros
del Rincón, pp. 14–38, 2004.
2. Tudge, C.
Alimentos para el futuro
. México: SEP/Planeta Junior, Libros del Rincón,
pp. 4-6, 12–26, 2003.
sociodemograficas/alimento03.pdf
SESIÓN 2
S
ESIÓN
2
El recurso tecnológico complementa
la información de la actividad.
4
El uso del interactivo apoya a
los alumnos en la organización del
proyecto tecnológico para sintetizar
información, comunicar ideas,
promover el trabajo colaborativo,
utilizar la escritura como una
herramienta de aprendizaje y la
oportunidad de que los alumnos
contrasten sus conocimientos a lo
largo del bloque.
El recurso cuenta con una
sugerencia didáctica para un mejor
aprovechamiento.
Fase I. Investiguemos
conocimientos útiles
2
Apoye a los equipos en la selección e
identificación de información, tanto en las
secuencias del Bloque II como en los libros
de las Bibliotecas Escolares y de Aula. Para
realizar la síntesis y clasificación de
información, podría pedirles que clasifiquen
la información por temas útiles, por ejemplo,
a) Nutrimentos que
aportan los grupos de
alimentos, b) Enfermedades y trastornos
alimentarios, c) Preparación de alimentos:
medidas de higiene y métodos de
conservación, d) Recetas de comidas
cotidianas, e) Recursos alimentarios que se
producen en la localidad o alrededores.