Practica esta lección: Ir al examen
208
Libro para el maestro
142
SECUENCIA 12
Peso
kg
Estatura
m
b) Eleva tu estatura al cuadrado y escribe el resultado:
Estatura (m) x Estatura (m) =
m
2
c) Sustituye los datos anteriores en la siguiente fórmula y haz
el cálculo:
Peso (kg) / estatura al cuadrado (m
2
) = IMC
kg /
= kg/m
2
Tu IMC es de:
3. Consulta la siguiente tabla para conocer lo que indica tu IMC.
Nuevas destrezas empleadas
Evaluar:
Analizar los
componentes y la
organización de algo para
tomar decisiones.
Realicen lo que se propone:
1. Intercambien sus conocimientos y opiniones sobre la importancia de
la higiene en la alimentación.
2. Escriban en el pizarrón una lista de acciones higiénicas para prevenir
enfermedades gastrointestinales.
3. Sinteticen la información en su cuaderno.
Actividad UNO
Evalúa
tu estado de salud relacionado con la alimentación.
• En tu cuaderno:
1. Lee la siguiente definición de índice de masa corporal y, por escrito,
explica para qué se emplea.
Los médicos definen el peso deseable por medio del índice de masa
corporal (IMC). El IMC es una estimación de la grasa acumulada en
el cuerpo. Este indicador es diferente para mujeres y hombres, así
como para adolescentes y adultos, porque a partir de la
adolescencia la acumulación y distribución de grasa es diferente. La
grasa corporal se calcula a partir del peso y la estatura.
2. Para calcular tu IMC:
a) Anota en la siguiente tabla tu peso y estatura:
Conexión con
Matemáticas
Para realizar el cálculo
de potencias de
números, puedes consultar la secuencia
26: Raíz cuadrada y potencias
, de tu
libro de Matemáticas I.
Bajo la dirección del maestro realicen
lo que se propone:
1. Por lo ya revisado, las respuestas se
dirigirán hacia la prevención de
enfermedades gastrointestinales.
RL
2.
RM
Limpieza personal de quienes
preparan la comida: principalmente
lavado de manos y uñas con agua y
jabón. Limpieza de utensilios, como
platos, sartenes, comales, ollas y equipo
con las que se preparan los alimentos, así
como las superficies en donde se cortan o
colocan los alimentos. Lavado y cepillado
de frutas y verduras, verificar que todos
los ingredientes estén en buen estado.
Comente con sus alumnos la importancia
del jabón en la limpieza.
3. Solicite a sus alumnos que escriban un
texto breve que incluya las principales
acciones higiénicas.
RL
Actividad UNO
El propósito de la siguiente actividad
es
que los alumnos calculen en forma individual
su IMC, para acercarlos al conocimiento de
su estado de salud relacionado con la
alimentación.
Esta cifra es sólo uno de los indicadores que
se consideran en el diagnóstico de salud
relacionada con la alimentación, los datos
que se presentan son una adaptación para
adolescentes.
Puede ocurrir que alguno o varios de
sus estudiantes presenten o estén en riesgo
de alguna de los desórdenes o las
enfermedades descritos. Ésta puede ser una
buena ocasión para canalizarlo a una ayuda
profesional. Es importante que fomente en el
grupo el respeto, la comprensión y la
solidaridad con las personas afectadas.
1