191
Figura 3.15
Estar
informados
contribuirá a
mantener su
salud sexual y
reproductiva.
Salud sexual y reproductiva
La salud sexual es un estado de bienestar físico, social y
mental en todos los aspectos relacionados con la sexua-
lidad. La salud reproductiva hace referencia a la infor-
mación y el tratamiento de la salud en torno a la repro-
ducción, es decir, en torno a la posibilidad de tener hijos
y decidir cuándo y con quién tenerlos.
La salud sexual y reproductiva implica vivir la sexuali-
dad libre de violencia, coerción, miedo, culpa y discri-
minación (figura 3.15).
Es importante contar con información confiable acerca
de situaciones que pongan en riesgo tu salud, como
violencia física y psicológica, embarazos no planeados
e infecciones de transmisión sexual (
ITS
).
7
Riesgos en la salud sexual y reproductiva
1.
En equipo, lean las siguientes situaciones y marquen con una
4
las que
consideren de riesgo para la salud sexual y reproductiva.
a)
Hilda quiere mucho a Gonzalo, pese a que a él se pone de mal humor
cuando ella sale con amistades. También teme que él se enoje y ejerza
violencia contra ella.
b)
Roberto y Martha han decidido usar condón para evitar el contagio de
alguna infección de transmisión sexual y prevenir un embarazo.
c)
Aurelio va al centro de salud para informarse acerca del uso de métodos
anticonceptivos.
d)
Rocío usa la píldora del “día después”, cada vez que quiere asegurarse de
no quedar embarazada.
e)
Ulises presiona sutilmente a Citlalli para iniciar juntos su vida sexual, sin
embargo, ella no se siente suficientemente informada y preparada para
hacerlo, pero también teme que su actitud lo aleje de ella.
2.
En plenaria, con apoyo de su maestro, analicen cada una de los enunciados
anteriores y argumenten por qué son, o no, situaciones de riesgo.
3.
¿Qué consejo le darían a las personas para evitar la situación de riesgo en que
se encuentran?
Actividad
TS Biologia-001-272.indb
191
18/06/18
20:38