4. Elijan una frase de movimiento de cada una de las exploraciones, reelabórenla 
incorporando algún movimiento de las frases de otros compañeros y propongan 
algún diseño espacial. Busquen alguna música o sonido que la acompañe y 
repítanla hasta que la ejecuten con fluidez.  
5. Presenten la frase ante el resto del grupo y escuchen los comentarios del grupo 
para mejorar su creación e interpretación.  
6. Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos. 
2.3 
Uso 
de 
estímulos 
visuales 
en 
la exploración de 
movimientos 
libres 
y 
espontáneos 
Trabajo en equipo: Compartir experiencias y elaborar frases de movimiento. 
Entrevista a otros compañeros. Presentación de resultados. 
1. Reúnanse en equipos de máximo cinco integrantes y compartan sus hallazgos 
experiencias y recuerdos con las fotografías. 
2. Elaboren un 
collage
de las fotografías de los miembros del equipo y desarrollen 
una historia grupal. A partir de esta historia, elaboren una frase de movimiento, 
en la que incorporen movimientos característicos de cada uno de los miembros 
del equipo y repítanla hasta que logren fluidez en la ejecución.  
3. Presenten la frase ante el resto del grupo y escuchen los comentarios del grupo 
para mejorar su creación e interpretación.  
4. Regresen a los equipos y diseñen un guión de entrevista en el que averigüen los 
pintores y las obras que eligieron sus compañeros para elaborar su frase de 
movimiento y las razones de esa elección. 
5. Elijan a un miembro de cada uno de los equipos que se han conformado y 
aplíquenle la entrevista.  
6. Transcriban 
las 
respuestas, 
analícenlas, 
elaboren 
las 
conclusiones, 
transcríbanla a carteles y coméntenlas en plenaria con el resto de los equipos. 
Ilustren la exposición con las imágenes de las obras utilizadas.  
7. Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos. 
58