Practica esta lección: Ir al examen
En una hoja de papel, dibuja un mapa que permita encontrar un tesoro. Ahora síguelo
imaginando que tu salón es esa playa en la que lo has escondido. ¿Qué actitud hacia el
espacio mantuviste para seguir el mapa, ibas focalizando punto o hiciste un uso
indirecto del espacio? ¿Te costó trabajo seguir las indicaciones del mapa? Narra tu
experiencia:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Imagina
que
estás
en un parque
de
diversiones
y
caminas maravillado
por
la
inmensidad y variedad de los juegos mecánicos. O bien que estás en una playa y
caminas por la orilla disfrutando de un espléndido atardecer. ¿Cuál es la actitud hacia
el espacio que mantuviste? ¿Te costó trabajo mantenerla? ¿O por el contrario te
sentiste cómodo dejándote llevar por la experiencia? En una frase resume cómo te
sentiste y dibuja lo que imaginaste.
______________________________________________________________________
______
_____________________________________________________________________
Continuemos con la experimentación de la
energía
. La energía está presente siempre
en todo movimiento, nunca puede separarse de él. La energía con la que se realiza un
movimiento tiene que ver con la acción que se desea llevar a cabo, por ejemplo, un
salto requiere mayor energía que una simple caminata corta. Para levantar un objeto
requerimos
la
fuerza
de
nuestros
músculos,
en
mayor
o
menor
en
cantidad,
dependiendo del peso del objeto. Si no tenemos la energía necesaria el movimiento se
tornará lento y pesado, hasta dejar que finalmente la gravedad actúe sobre él, es decir,
deje de luchar contra la gravedad.
30