5. Repitan cada frase de movimiento hasta que logren fluidez en su ejecución, luego 
articúlenla con la siguiente frase y repitan ambas secuencias hasta que logren fluidez, 
pero también organicidad (que los movimientos surjan uno de otro). Sigan con este 
procedimiento hasta completar la danza. Utilicen la música no como fondo, sino como 
parte fundamental del sentido que deseen comunicar y bailen con ella. 
6. Presenten ante el grupo su trozo de danza y reciban los comentarios que les ayuden a 
mejorar la interpretación. 
7. 
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos. 
8. Realicen una actividad de enfriamiento, siguiendo los ejemplos expuestos en la 
secuencia 1 del bloque 2 o bien creen otros. 
Autoevaluación
1. En equipo, elabora una frase de movimiento con las acciones básicas. Busca una 
motivación para interpretarla, dale una duración y una dinámica. Interprétala. 
2. Elabora una frase de movimiento en que combines los factores de movimiento y 
produzcas una dinámica. Busca una motivación para interpretarla, dale una duración 
y una dinámica. Interprétala. 
3. Piensa un tema de tu interés. Tradúcelo a movimiento seleccionando las acciones 
que mejor describen el tema. Dale una duración y una dinámica. Interprétala. 
4. Elabora un trozo de danza siguiendo la estructura básica aprendida: principio, 
desarrollo y final. 
Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
2.1 Creación colectiva de 
diferentes secuencias de 
movimientos con temas 
propuestos por el grupo. 
2.2 Desarrollo de danzas 
creativas, con elementos 
del movimiento 
preasignados. 
Videos y películas en los 
que se muestren distintos 
tipos de danza: clásica, 
contemporánea, ritual, 
popular, etcétera. 
Libro digital. 
Desarrollo de 
la creatividad por medio del 
movimiento y la danza
, de 
Ferreiro y Lavalle. 
Libro: 
El acto íntimo de la 
coreografía,
de Blom, 
Lynne Anne y Chaplin, L. 
Tarin. 
Libro: 
La composición en la 
danza,
de Doris Humphrey. 
Observar los videos y analizar las 
frases de movimiento. Discutir en 
grupo qué se expresa a través de 
la danza, cómo determinados 
movimientos manifiestan distintas 
ideas y estados de ánimo. Recrear 
algún fragmento observado. 
Tomar el tema como referente y 
hacer una propuesta distinta de 
movimiento. 
Enriquecer las exploraciones, 
profundizar en las acciones 
básicas, buscar ideas para la 
creación de frases de movimiento. 
Ideas para crear frases con la 
estructura básica: principio, 
desarrollo y fin. 
197