A)Aspectos geográficos. 
¾
¿En qué región o regiones geográficas se baila? ¿Qué características 
geográficas tiene la región? Elaboren una ficha geográfica en la que describan 
la región: altitud, latitud, vientos, lluvias, orografía, hidrografía, flora, fauna, 
etcétera. 
B) Aspectos socioeconómicos. 
¾
¿Cuáles son los grupos indígenas que habitan la región? ¿Qué lengua 
predomina? Elaboren una breve descripción de las características e historia de 
la etnia predominante. 
C) Aspectos culturales. 
¾
¿Cuáles son las festividades más importantes? ¿Qué tradiciones existen en 
torno a ellas? ¿Hay mitos o leyendas? ¿Qué características relevantes tienen 
los ritos? Elaboren una ficha de tradiciones, mitos y leyendas. 
¾
Además de la danza, ¿qué otras actividades artísticas desarrollan los 
pobladores y qué relación tienen con la danza? Elaboren una ficha de 
actividades artísticas y culturales de la región. 
Foto: Christa Cowrie, “Viacrucis Tarahumara”, en 
La vida de la escena la escena de la vida. Obra 
fotográfica
, México, CONACULTA/INBA/CENART/CENIDI-Danza, 2005. 
215