Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
Secuencia 1. Contexto 
sociocultural y 
características de una 
danza con fines rituales 
1.1 Ubicación de la danza 
en el contexto sociocultural. 
1.2 Características de la 
danza seleccionada. 
Libro: 
Danza, cultura y clases 
sociales
de Amparo Sevilla 
Libro: 
Las 
danza 
de 
Conquista 
I. 
México 
contemporáneo
de Jesús 
Jáuregui y Carlo Bonfigioni. 
Video: 
Danza de Concheros
. 
Serie Educación artística. 
Primer 
grado 
(Telesecundaria). 
Profundizar en los rubros para 
investigar 
el 
contexto 
socioeconómico y cultural de 
una danza con fines rituales y 
hacer el levantamiento de las 
características de la danza. 
Consultar información 
histórica, etnográfica, musical 
y coreográfica de 9 danzas de 
conquista entre las que se 
encuentra la Danza de 
Concheros. 
Profundizar en información 
acerca de la Danza de 
Concheros. 
Para 
profundizar 
en 
las 
diferencias 
genéricas 
existentes en la danza. 
Glosario
Danza con fines rituales
: género de la danza espontánea, cuya finalidad primordial 
es la de servir de medio de comunicación entre el hombre y la naturaleza, entre el 
hombre y sus dioses. 
Diseño coreográfico
: trazos de piso que dibujan en el espacio escénico los 
danzantes o bailarines.
Parafernalia: 
objetos y cosas que se utilizan en una danza con fines rituales (incluye 
palos, sonajas, cascabeles, tenabares, incensarios, banderas, etc.). 
Son: 
pieza danzada compuesta por varias pisadas, con significado y estructura 
propias, pero que forma parte de la danza.
222