Ejecuten la pisada coordinándola con su patrón rítmico y siguiendo la descripción de 
abajo. Repitan varias veces la pisada hasta que logren mecanizarla: 
Realicen un impulso (un pequeño brinco) con la pierna derecha en el 
octavo de silencio (
[
), a la vez que elevan la pierna izquierda al lado 
quebrando ligeramente el pie hacia fuera, para caer en el octavo de tiempo 
(
#
) en un apoyo de planta de pie derecho con cambio de peso y en el 
segundo octavo de tiempo (
#
) un apoyo de planta de pie izquierdo sin 
cambio de peso al lado izquierdo; otro impulso en el silencio (
[
) y un apoyo 
lateral de pie izquierdo (un paso largo) con cambio de peso en el cuarto de 
tiempo ( 
@
) hacia la izquierda, un apoyo lateral con pie derecho cruzando 
por detrás del otro pie en el segundo cuarto de tiempo 
( 
@
) hacia la 
izquierda y un apoyo lateral de pie izquierdo con cambio de peso hacia la 
izquierda, a la vez que ejecutan un ½ giro hacia la izquierda en el tercer 
cuarto de tiempo ( 
@
). Repitan el movimiento con el otro pie. 
Sigamos con otras pisadas, que pueden utilizar en un son llamado “Xipe”: 
Antes de iniciar el aprendizaje y mecanización de la pisadas, 
realicen los siguientes 
ejercicios: 
¾
Combinen un golpe de planta con cambio de peso y un golpe de metatarso sin 
cambio de peso. Repitan el movimiento alternando los pies. Luego líguenlos 
con carretillas. Ejecútenlos primero lento y luego incrementen la velocidad. 
¾
Realicen carretillas en diferentes velocidades. Luego marquen un compás de 
cuatro cuartos, hagan una carretilla en cada cuarto de tiempo. Luego dos 
carretillas en cada cuarto de tiempo. Inventen variaciones. Una carretilla en un 
cuarto, repitan con el otro pie, dos carretillas en un cuarto de tiempo y una 
carretilla en un cuarto. 
¾
Combinen un impulso de la pierna derecha para caer en un apoyo de planta de 
pie izquierdo y un apoyo de talón al frente de pie derecho. Repitan cambiando 
la dirección del apoyo de talón, luego con apoyos de punta y finalmente 
combinando apoyo de talón al frente y punta atrás. 
¾
Realicen apoyos y golpes alternados, a la vez que giran un cuarto, medio giro, 
tres cuartos de giro y giro completo. Modifiquen la velocidad de los apoyos y 
los golpes al dar los giros. 
¾
Combinen un impulso de pierna derecha para caer en un apoyo de planta de 
pie derecho y quebrado hacia adentro en dirección adelante de pie izquierdo. 
Repitan ejecutando el quebrado hacia fuera. Combinen con quebrados con y 
sin cambio de peso. Varíen la velocidad de la ejecución. 
Pisada 1
: la descripción de la pisada es la siguiente: 
Primera parte: 
Ejecuten un golpe de planta con pie izquierdo con cambio de peso
, 
una carretilla con 
pie derecho (dos golpes de planta con pie derecho, el primero sin cambio de peso y el 
segundo con cambio de peso), carretilla con pie izquierdo y un golpe de metatarso 
acentuado con pie derecho. Repite con el otro pie. 
236