Clase 3. 
1. Lectura del tema 1.3. 
2. Sentir el compás, al unísono, en eco y en serie. 
3. Audición y expresión de los compases binario y ternario. 
4. 
Jugar memoria de sonidos corporales.
Autoevaluación
Responde lo siguiente: 
•
¿A qué llamamos pulso corporal? 
•
¿Cómo identificamos el pulso en la música? 
•
¿Qué es el tempo? 
Realiza lo siguiente: 
•
Identifica tu pulso corporal o el pulso de un compañero. 
•
Identifica auditivamente los compases de 2/4, 3/4 y 4/4 en la música que te gusta 
escuchar normalmente. 
Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
1.1 
El pulso corporal y el 
pulso musical. 
1.2 
El tempo. 
1.3 
El compás. 
Lápiz y papel. 
Para clasificar el tempo 
de distintas canciones. 
Para elaborar archivo de 
canciones. 
Glosario
Clave. 
Es el signo que se utiliza para ubicar las notas en el pentagrama. La Clave de 
Sol, por ejemplo, nos indica que la nota que se escribe sobre la segunda línea del 
pentagrama se llama sol. A partir de sol, sabremos, hacia arriba y hacia abajo, que 
nombre reciben las demás notas. 
54