Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
1,1 El aparato fonador y su 
funcionamiento. 
1.2 Las posibilidades expresivas de la voz.
 
Inhalar y exhalar. 
 
Sintiendo las vibraciones. 
 
Clasificar los sonidos de las letras. 
 
La intensidad de la voz. 
 
La intensidad de la voz, tu propia 
secuencia. 
 
La altura de la voz. 
 
El timbre de tu voz. 
Desarrollo de las actividades sugeridas
La comprensión de los conceptos de esta secuencia es la base para el desarrollo de la 
práctica del canto. Ahora bien, la comprensión de dichos conceptos implica su puesta 
en práctica y su vinculación con la audición. Por ello es sumamente importante que la 
lectura de los temas y las explicaciones del maestro se vean acompañadas de la 
realización de las actividades de carácter práctico. Una posible organización sería: 
Clase 1. 
1. Lectura 
del tema 
1.1. 
2. Actividades: 
•
Inhalar y exhalar. 
•
Sintiendo las vibraciones. 
•
Clasificar los sonidos de las letras. 
Clase 2. 
1. Lectura del tema 1.2. 
2. Actividades: 
•
La intensidad de la voz. 
•
La intensidad de la voz, tu secuencia conveniente. 
•
La altura de la voz. 
•
El timbre de la voz.
76