La organología es el estudio de los instrumentos musicales, y comprende el modo en 
que éstos generan el sonido, los materiales con los que se construyen y su morfología. 
Para clasificar los instrumentos, los investigadores Sachs y Hornbostel proponen las 
siguientes categorías, basándose en el criterio de emisión del sonido y dejando además 
abierta la incorporación de nuevos instrumentos: 
•
Idiófonos. Aquellos en los que lo que vibra es la totalidad del instrumento, y no 
sólo una parte de él. 
•
Membranófonos. Aquellos en los que lo que vibra es una membrana elástica 
sujetada con cierta tensión. 
•
Aerófonos. Aquellos en los que lo que vibra es una columna de aire. 
•
Cordófonos. Aquellos en los que el cuerpo vibrante es una cuerda. 
•
Electrófonos. Aquellos en los que la vibración es producida por medios 
electrónicos y transmitida al aire por medio de un parlante. 
3.3 Indagación acerca de las personas que construyen o reparan instrumentos 
Para complementar tu conocimiento de las agrupaciones musicales de tu entorno y de 
los instrumentos característicos de éstas, vale la pena que sepas también acerca de las 
personas que construyen y reparan dichos instrumentos. 
Antiguamente se usaba el término “laudero” para designar a las personas que 
construían laúdes. En la actualidad un laudero es la persona que construye cualquier 
instrumento de cuerda, aunque el uso de esta palabra se ha extendido para designar a 
cualquier constructor o reparador de instrumentos, y la laudería es el oficio de construir 
instrumentos. 
¿Conoces a algún laudero de tu comunidad? ¿Qué instrumentos construye? 
Valdría la pena conocer un taller de laudería que la clase pudiera visitar, para darse 
mejor idea de cómo trabaja un laudero, o si no, invitar a uno al salón de clase para 
entrevistarlo y que platique acerca de su oficio. 
Hay muchas preguntas interesantes a las que él podría responder: 
•
¿Con qué materiales construye los instrumentos? 
•
¿Qué tipo de madera es el más adecuado? 
•
¿De qué son las cuerdas? 
•
¿Por qué tienen ciertas dimensiones? 
Enriquece tu investigación compartiendo y comparando con tus compañeros de clase 
toda la información que hayas obtenido. 
118