Ejercicio 7. (Individual. Tres series de 16 tiempos) 
De pie con los pies paralelos y un poco abiertos: 
1. 
Dobla el cuerpo por la cintura, hacia abajo con los brazos sueltos. 
2. 
Mueve todo el cuerpo hacia delante y hacia atrás. 
3. 
Deja que tu cuerpo se mueva libre y pesadamente. 
Ejercicio 8. (Individual. Tiempo libre) 
Tendido sobre el piso boca arriba: 
1. 
Tensa en forma lenta y paulatina cada parte de tu cuerpo principiando por lo pies, hasta 
llegar a la cabeza, 
2. 
Afloja en forma lenta y progresiva de la cabeza a los pies; cada repetición del ejercicio 
implica mayor tensión, 
3. 
Sigue tensando hasta formar un arco con todo el cuerpo, sostenido sobre la nuca y los 
talones. Toma el tiempo necesario para recuperarte. 
Gimnasia facial 
Se recomienda la práctica de la gimnasia 
facial 
para relajar los órganos que intervienen en la 
fonación y en la articulación. 
Ejercicio 9. (Individual. Cuatro minutos máximo) 
Tendido sobre el piso, sentado o parado: 
1. 
Mueve tu mandíbula de derecha a izquierda, de atrás hacia delante. 
2. 
Haz lo mismo con los labios, saca y mete la lengua, muévela en todos los sentidos. 
3. 
Inhala y expande las fosas nasales. 
4. 
Abre y cierre los ojos, desorbítalos. 
5. 
Levanta los párpados. 
6. 
Mira hacia arriba y hacia abajo, a la izquierda y a la derecha, frunce el ceño. 
7. 
Busca todas las combinaciones posibles, variando la velocidad de ejecución. 
Ejercicio 10. (Individual. Efectuar 16 tiempos por cada punto) 
Para relajar los órganos que intervienen en la fonación, realiza las siguientes actividades de pie 
y con las piernas un poco abiertas: 
1. 
Mueve la cabeza hacia adelante y hacia atrás. 
2. 
Voltea a la derecha y a la izquierda. 
3. 
Lleva también tu cabeza a la derecha y a la izquierda tratando de tocar los hombros. 
4. 
Sobre tus hombros, realiza círculos girándola a la derecha y a la izquierda y viceversa; 
combina los movimientos circulares con péndulos de cabeza. 
Ejercicio 11. (Individual. De tres a cinco minutos) 
Simula ser jugador de algún juego de pelota (futbol, beisbol, tenis, basquetbol, etcétera); 
juega 
a velocidad normal y disminúyela hasta hacer los movimientos en cámara lenta; concluye 
acostándote sobre el piso, permanece ahí un minuto. 
12