Desarrollo de las actividades sugeridas 
Trabajo individual 
Ten en cuenta las siguientes preguntas al consultar las páginas web: 
¿Por qué Dionisos representa el ciclo interminable de nacimiento-muerte-resurreción? 
¿Cuáles son los mitos griegos más importantes? 
¿Por qué los dioses griegos tenían forma humana? 
* Además te sugerimos que indagues sobre los inicios rituales del teatro griego en los capítulos 
1 y 2 del texto de G. Baty y R. Chavance, 
El arte teatral, 
México, FCE, 1992. 
* Dibuja un ritual que celebre a Dionisos, según te lo imagines. 
Trabajo en grupo 
* Observación del video 
Los inicios del teatro griego
de 
Rubén Castillo y María Moret. 
Trabajo en grupo 
* Realiza la indagación con base en las siguientes preguntas: 
¿Qué relación hay entre 
teatro y religión para los antiguos mexicanos? 
¿Qué relación hay entre las manifestaciones escénicas y la religión para los mexicanos de la 
actualidad? 
* Comenten sobre los espectáculos que conozcan en los que utilicen máscaras y señalen las 
diferencias que tienen con los antiguos mexicanos. 
* Elaboren máscaras y simulen una manifestación escénica conocida. 
Trabajo en grupo 
* Consulten estos temas en: 
SEP
, 
El video en el aula
. 
Usos didácticos de la videoteca escolar. Segundo acervo. Educación
secundaria,
México, 1999. 
Horcasitas, Fernando, 
Teatro náhuatl. Época novohispana y moderna, 
México, 
UNAM
, 1975. 
* Observen el video: “Escenificación de un fragmento de tragedia”. 
•
Dividan al grupo en dos equipos. Despejen el espacio y un equipo realizará 
manifestaciones escénicas prehispánicas y el otro, manifestaciones 
del teatro 
griego. 
29