Ejercicio 1. 
Ubicados en parejas, se propone explorar la 
gestualidad
, exagerando lentamente 
gestos faciales y corporales. La pareja imitará los gestos y después los congelará, 
permitiendo que el alumno vea sus propios gestos en otro. De esta manera 
pueden encontrar características en cada gesto para crear, a partir de él, un 
personaje. 
Improvisación para la utilización del espacio imaginario 
Ejercicio 2. 
Observar una carrera de caballos que pasa ante nosotros. 
Ejercicio 3. 
Un globo que se infla, se escapa y asciende hasta perderse. 
Ejercicio 4. 
Un partido de futbol. 
Ejercicio 5. 
Contemplar la subida de un cohete espacial que sale de su base de lanzamiento. 
Ejercicio 6. 
Hacer señas a una persona llamando su atención para que se acerque. 
Ejercicio 7. 
Hacer gestos de rechazo y miedo para que alguien, a quien se detecta, se aleje. 
3.3. Construcción de personajes a través de las posibilidades de movimiento 
y desplazamiento personal 
Cuando creas o construyes un personaje debes 
concentrarte
en la gran variedad 
de aspectos que lo pueden conformar, elementos externos como sus 
56