Autoevaluación
El alumno representará narraciones de cuentos leyendas o anécdotas. 
Utiliza la siguiente escala del 1 al 5 para valorar tu desempeño. 
1. Insuficiente 
2. Suficiente 
3. Bueno 
4. Muy bueno 
5. Excelente 
Desempeño en: 
a) El movimiento y desplazamiento personal. 
( 
) 
b) La gesticulación facial y corporal. 
( 
) 
c) El uso del tono e intensidad de la voz; dicción, 
velocidad y características del habla. 
( 
) 
d) Los elementos narrativos. 
( 
) 
Respuestas a la autoevaluación 
Tus respuestas deben considerar: 
Cabe reiterar que la confianza que el grupo genera es fundamental para alcanzar 
mejores desempeños, a mayor confianza grupal; mayor creación y mejores 
trabajos. Cuando el grupo comenta cada una de las autoevaluaciones, es muy 
importante la escucha para plantear los acuerdos y las diferencias de apreciación. 
En las apreciaciones hay que fomentar un ambiente de respeto y pedir a todos su 
colaboración para hacer observaciones pertinentes, cuidadosas y constructivas. 
135
f ) 
La recreación de emociones. 
( 
) 
e) El manejo del fenómeno preacción-acción-reacción. 
( 
)