Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
Secuencia 2. ¿En qué consiste el 
fenómeno preacción-acción-reacción? 
2.1. El fenómeno preacción-acción- 
reacción en la situación teatral. 
2.2. 
Emociones surgidas a raíz de una 
situación. 
2.3. Uso del gesto, movimiento, voz y 
habla al accionar y reaccionar. 
•
Trabajo individual de consulta.
•
Trabajo grupal de puesta en 
común de consultas individuales. 
•
Trabajo individual de 
autoapreciación escrita. 
•
Trabajo en grupo de análisis de las 
características de las situaciones 
creadas en el grupo. 
•
Trabajo en grupo. Análisis de los 
ejercicios de improvisación. 
•
Reconocimiento personal y grupal 
de la coherencia en el uso del 
movimiento, el gesto y la voz al 
accionar
y 
reaccionar
. 
Desarrollo de las actividades sugeridas 
2.1. El fenómeno preacción-acción-reacción en la situación teatral 
Trabajo individual 
Toma en cuenta que para la preacción te puedes apoyar en las preguntas que 
has utilizado para caracterizar al personaje y sus acciones: 
¿Quién soy yo aquí y ahora? 
¿Quién es la persona que me está hablando? 
115