4. ¿Cómo se reconocen las emociones y reacciones en una situación teatral? 
Respuestas a la autoevaluación 
Tus respuestas deben considerar la siguiente información: 
1. Es un esquema basado en los principios de la física (“A toda acción 
corresponde una reacción de igual magnitud y en el mismo sentido”). Sus 
componentes son la escucha, observación y reacción a partir de lo que otra 
persona manifiesta o expresa. 
2. En la preparación y disposición atenta de los sentidos: oído y vista 
fundamentalmente. Se relaciona con la concentración. 
3. Es un proceso que ordena la intervención de cada uno de los personajes, 
proporciona un marco de comunicación que implica la atención y 
disposición a lo que se dice y se hace dentro de la situación de manera 
coherente, 
y permite: 
a) Estimular la capacidad para 
escuchar, observar
y
reaccionar
ante 
una acción de otro compañero. 
b) Crear un ciclo permanente de interacción en la escena. 
c) Justificar cada acción y reacción que ocurra en la escena. 
4. Por medio del fenómeno preacción-acción-reacción se identifican las 
características de la comunicación entre los personajes, sus acciones y 
reacciones. 
117