4.1.2. Identificación de los personajes y su motivación 
Hemos visto que los 
personajes
en la obra dramática son cosas, personas o animales 
ficticios que tienen diferentes clases de motivos (intelectuales, psicológicos, políticos o 
religiosos, etcétera) para actuar de la manera en que lo hacen. De ahí que la motivación 
sea primordial para la 
caracterización
del personaje, ya que comunica al espectador los 
mecanismos que determinan la 
acción.
4.1.3. Observación del uso del espacio y del tiempo
Sabemos que ambas nociones están estrechamente relacionadas. ¿Cómo está situada 
la obra y los personajes en el tiempo? Puede corresponder al presente, a hechos 
pasados o que van a suceder. En este sentido es necesario observar si el espacio 
corresponde a esta ubicación temporal, igual que todos los elementos del mobiliario, 
decorado y escenografía en general. 
4.2. Elaboración de una apreciación personal 
Cuando apreciamos personalmente lo que hacemos es 
graduar, regular 
o
matizar el 
valor 
de alguna cosa, por lo general la apreciación se expresa en opiniones que son 
resultado de la reflexión o consideraciones derivadas de un análisis. En este caso vas a 
realizar una valoración graduada, regulada y matizada sobre una obra de teatro y todos 
sus componentes. 
¿Cuáles son las cosas a las que das un valor? 
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 
¿Acostumbras matizar, graduar o regular tus apreciaciones? ¿Por qué? 
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 
¿Encuentras alguna diferencia entre la apreciación y la crítica? ¿Cómo es? 
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 
De lo que se trata en una apreciación es en darle un valor a lo que observas y escuchas 
en una obra de teatro, los sentimientos que te provoca, la interpretación que haces de 
los signos y símbolos que te da a conocer sobre el tema y los recursos técnicos en los 
que se apoya. 
183