Trabajo en grupo. Puesta en común.
a)
Elijan un moderador para que dé el turno a las participaciones. 
b)
Intercambien sus observaciones y dibujos. 
c)
Elaboren un periódico mural en el que describan e ilustren “Las motivaciones de los 
personajes en tiempo y espacio ficticios”. 
d)
Recuerden que están utilizando dos lenguajes que se complementan: el escrito y el 
plástico, ambos se utilizan en el teatro para
decir
y para
ver
. 
Autoevaluación
Utiliza la siguiente escala de 1 a 5 para valorar tu desempeño. 
1. Insuficiente. 
2. Suficiente. 
3. Bueno. 
4. Muy bueno. 
5. Excelente. 
Desempeño en: 
a)
Comprensión de las motivaciones de los personajes.
..............................
( 
) 
b)
Comparación entre personaje que acciona y personaje que reacciona.
.. 
( 
) 
c)
Identificación de los elementos de tiempo y espacio en el teatro.
.............
( 
) 
d)
Creación de escenografía y utilería.
..........................................................
( 
) 
e)
Participación en la elaboración del periódico mural.
..................................
( 
) 
Respuestas a la autoevaluación 
Tus respuestas deben considerar: 
Individualmente se trata de un trabajo de apreciación en donde tu punto de vista es la 
aparte central, por ello debes ser honesto y justo en las observaciones a tu propio 
desempeño. 
La elaboración del periódico mural es un ejercicio de preparación para lo que todos 
harán en las próximas secuencias, así que la participación es fundamental, cada quien 
va encontrando en dónde hace mejores aportes. 
Cuando el grupo comenta cada una de las autoevaluaciones, es muy importante la 
escucha para plantear los acuerdos y las diferencias de apreciación. Con ellas hay que 
fomentar un ambiente de respeto y pedir a todos su colaboración para hacer 
observaciones pertinentes, cuidadosas y constructivas. 
173