Desarrollo de las actividades sugeridas 
Los ejercicios que van a crear se refieren a una serie de juegos individuales o colectivos 
dirigidos a explorar alguna cualidad propia o una característica particular del teatro. 
3.1. Creación de narraciones con diversos personajes y situaciones 
Trabajo en grupo. Presentación de narraciones escritas. 
a)
Elijan un moderador para que dé el turno a las participaciones. 
b)
Presenten voluntariamente los ejercicios narrativos que han escrito individualmente 
en la primera parte de esta secuencia. 
c)
Seleccionen aquellas que contengan los elementos narrativos factibles de 
representar. 
3.2. Manejo del espacio y del tiempo en una narración 
Trabajo en grupo 
a)
Elijan un moderador para que dé el turno a las participaciones y ayude a precisar los 
elementos de espacio y tiempo. 
b)
Incorporen o, en su caso, precisen y detallen los elementos de espacio y tiempo en 
las narraciones seleccionadas. 
3.3. Manejo de personajes, situación, espacio y tiempo 
Trabajo en grupo. Improvisación. 
a)
Elijan un moderador para que siga la organización de la actividad y dé el turno a las 
intervenciones de cada equipo. 
b)
Formen equipos, cada uno seleccione una narración para representarla. 
c)
Verifiquen que de manera general la narración incluya: tema, personajes, ambiente, 
anécdota, argumento, conflicto y diálogos. 
d)
Elaboren un guión para la improvisación que incluya: 
Personajes: aspectos internos (motivación) y externos (caracterización), entradas 
y salidas. 
Situación: describir la situación de una narración es como fotografiar todas las 
relaciones entre los personajes en un momento dado. 
Espacio: lugar físico y material donde ocurre la trama. 
Tiempo ficticio: época pasada, presente, futura. 
e)
Lleven a cabo una rutina de calentamiento corporal del aparato fonador. 
f)
Presentación de las improvisaciones. 
g)
Puesta en común de apreciación. Se sugiere al coordinador, fomentar la participación 
para reconocer, entre otros, los elementos narrativos de espacio y tiempo, así como los 
comentarios y reflexiones sobre el uso del tiempo y del espacio en los ejercicios propios 
y los de los compañeros. 
179