Análisis de la situación
•
El jugador resulta ser muy individualista, es muy hábil pero no juega en
equipo.
•
Sus compañeros siempre lo buscan a él para que concluya la jugada.
•
Cuando no le pasan el balón rápidamente se desespera.
•
El equipo depende mucho de él durante la ofensiva.
El ejemplo anterior nos muestra algunas características de situaciones que
pueden parecer difíciles de resolver. Sin embargo, si analizamos la información
podremos notar las deficiencias de la situación. Identificar las deficiencias y
debilidades de nuestro contrincante nos ayudará a plantear estrategias a
nuestro favor.
Ya vimos un par de características que consideramos un problema y, a la vez,
sus deficiencias, lo cual nos ayudará a planear la estrategia, es claro que sólo
estamos analizando una parte del juego, nos faltaría la totalidad el equipo, la
cancha y el ambiente.
Asociado a lo antes expuesto tendríamos que tomar en cuenta nuestra fuerza
para defendernos del adversario y fortalecer nuestra ofensiva para no perder
balones y aprovecharlos al máximo.
Aplicar nuestras habilidades para enfrentar los desafíos u obstáculos, requiere
una práctica constante que complemente el diseño de nuestra estrategia, lo que
sabemos de acuerdo con los momentos que vivimos es fundamental para
comprender el alcance de los problemas reales, el asunto va mucho más allá de
una simple aplicación práctica y por ello requiere de un práctica especial que
complementará al conocimiento del grupo o equipo.
247