Practica esta lección: Ir al examen
SESIÓN 9
Recordemos que la acción motriz es la
conexión de los procesos del pensamiento,
la intención y la voluntad para la solución
de problemas y la realización de
movimientos de manera creativa.
El proceso de pensamiento nos lleva a una
intención específica, pues no podemos
pretender solucionar problemas o plantear
estrategias sin saber hacia dónde dirigirlas.
La intención es estar conscientes del
alcance de nuestros objetivos y acciones y
las consecuencias de ellas, por eso la
intención habla de conciencia.
Así, podemos observar que un movimiento (caminar, correr, lanzar, golpear una
pelota, conducirla, pasarla o defender) debe llevar una intención. Por ejemplo si
participamos en un juego y pretendemos hacer una buena defensa debemos
saber qué movimientos hacer para recuperar la pelota, también hay que
conocer los riesgos de un movimiento complejo si no lo hemos practicado lo
suficiente (llegar tarde al balón, cometer una falta o que el ofensivo nos rebase
fácilmente e incluso lesionarnos).
La intención motriz va acompañada de la voluntad, es decir, de la capacidad de
querer hacerlo, implica admitir o rechazar. La voluntad es un acto intencional
para dirigirse hacia algo, aquí interviene la decisión, la cual hace uso del
pensamiento, inteligencia y conocimiento.
253