E S P A Ñ O L I
245
Libro para el maestro
Los sirenios tenían un rey, y este rey tenía siete hijas, cada una de las
cuales encarnaba en cierta medida los
patrones
de atractivo personal
reinantes a la sazón. La que más lo lograba, no obstante, era la más joven,
llamada Calpurnia pero conocida con el apodo de Kelpie. Kelpie era una
joven y sumamente dichosa ciudadana de los mares, dotada de la más
agradable voz para el canto que jamás habían escuchado los sirenios. Ella y
sus hermanas estaban muy unidas, y juntas pasaban muchas horas recogien-
do elementos reciclables y
saturando
los radares de los buques balleneros.
Fuente: James Finn Garner (1997).
Más cuentos infantiles políticamente correctos
. México: Océano.
•
Lee el siguiente fragmento del cuento “La Sirenita” en la versión clásica. Compá-
ralo con el primer párrafo de la versión de los
Cuentos infantiles políticamente
correctos
que leíste.
La Sirenita
Había una vez un hermoso lugar, en lo más profundo de los mares donde el agua es pura y transparente
como el cristal, y en ella abundan las plantas, las flores y los peces de formas extraordinarias.
Allí existía un esplendoroso palacio que pertenecía al Rey de los Mares. Estaba realizado de coral y de
caracolas y adornado con perlas de todos tamaños, estrellas y esponjas, y allí vivía el rey junto con sus seis
lindas hijitas.
Fuente: Hans Christian Andersen.
Biblioteca de Libros Electrónicos
. Recuperado el 12 de junio de 2006, de
6.
Señala la opción que diga qué recurso del lenguaje se utilizó para cambiar la versión de “La Sirenita” en el libro
Cuentos infantiles políticamente correctos
.
A.
Definición.
B.
Reseña.
C.
Versos.
D.
Parodia.
E.
Sinónimos.
7.
El autor de “La Sirenita” del libro
Cuentos infantiles políticamente correctos
describe una versión en la que
altera la historia para sacarla de su contexto original, ¿en qué contexto la ubica?
A.
En una época actual en donde es importante conservar el ambiente.
B.
En una época futurista en la que las océanos han desaparecido.
C.
En una época misteriosa en la que existen personajes reales.
D.
En una época primitiva en la que las personas creían en las sirenas.
E.
En una época de alta tecnología en la que los océanos se exploran.
Efluvios:
Exhalaciones, olores.
Cooperativas agrícolas:
Organizaciones comerciales de
campesinos.
Hábitat:
Medio ambiente,
entorno.
Matojos:
Matas, arbustos.
Cohorte:
Conjunto, masa.
Biodiversidad:
Variedad de
seres vivos en su medio ambiente.
Patrones:
Modelo, tipo.
Saturando:
Llenando.